Los beneficios de los antioxidantes naturales extraídos de las mejores y más potentes súper frutas opino que  han sido subestimados y muchos estudios aún están por comenzar.

Han mejorado los métodos para la creación de concentrados a partir del fruto completo con cáscara y semillas. Esto ha dado lugar a un aumento enorme de antioxidantes en dichos nuevos concentrados  y una mayor duración beneficiosa al actuar en nuestro cuerpo.

Los llamados antioxidantes de larga duración que junto a una combinación con varias frutas concentradas con este método pueden dar lugar a los más potentes nutracéuticos.

Estas frutas se encuentran por todo el planeta. Desde los bosques en las regiones europeas, el Amazonas en Sudamérica y hasta las junglas exóticas de Asía.

Conceptos básicos

Antioxidantes: Los antioxidantes son sustancias naturales que pueden prevenir o retrasar algunos tipos de daños a las células.

La pagina cancer.gov dice: 

Antioxidante:” Sustancia que protege las células de los daños que causan los radicales libres (moléculas inestables elaboradas por el proceso de oxidación durante el metabolismo normal). “

“Los radicales libres pueden ser en parte responsables del cáncer, la cardiopatía, el derrame cerebral y otras enfermedades del envejecimiento. “

Entre los antioxidantes están el betacaroteno, el licopeno, las vitaminas A, C y E, y otras sustancias naturales

Por supuesto, el beta-caroteno lo puedes encontrar en las súper frutas con más antioxidantes del mundo.. El color naranja o rojo de estas es debido a esta sustancia.

«Un dato que debemos saber  es que el Beta-caroteno el cuerpo lo transforma en vitamina A y además es un gran antioxidante.  El mayor beneficio de tomar potentes antioxidantes es que retrasa el envejecimiento de nuestras células.»

Es un complemento necesario en nuestros días ya que la alimentación que por lo general llevamos no cubre la necesidades mínimas de ambos: vitamina A o Beta-caroteno.

 

Beneficios de los Antioxidantes Naturales:
  • Actúa destruyendo los radicales libres. Es un .
  • Ayuda en el proceso inmunitario del organismo evitando la degeneración de células y tejidos.
  • Su poder  de acción antioxidante es capaz de neutralizar la acción negativa de la oxidación de las células.
  • Frena la oxidación que hace que se formen radicales libres en las células y
  • Ayuda a tener una piel más saludable.
  • Los radicales libres contribuyen al proceso de envejecimiento cuando este electrón toma células del tejido de la piel afectando el colágeno natural que contiene. Así es que la piel pierde elasticidad y tiende a quedar arrugada y reseca.

 

Pero, ¿Qué es un radical libre?

Los radicales libres son átomos o grupos de átomos que tienen un electrón(e-) desapareado en capacidad de aparearse, por lo que son muy reactivos.

Estos radicales recorren nuestro organismo intentando robar un electrón de las moléculas estables, con el fin de alcanzar su estabilidad electroquímica.

En Otras Palabras

Radicales libres: Los radicales libres son sustancias químicas muy reactivas que introducen oxígeno en las células, produciendo la oxidación de sus partes, alteraciones en el ADN, y que provocan cambios que aceleran el envejecimiento del cuerpo.

Esto es debido a que el oxígeno, aunque imprescindible para la vida, es también un elemento químico muy reactivo.

Según el instituto nacional del cáncer en su página: 

Cancer.gov dice: “Los radicales libres se pueden acumular en las células y dañar otras moléculas. El daño puede aumentar el riesgo de padecer  cáncer y otras enfermedades.”

Los radicales libres causan el estrés oxidativo, lo que empieza a afectar a la estructura de la piel y causa el envejecimiento prematuro de la piel. La radiación, la contaminación, el estrés, el tabaco, las drogas, alcohol, todos contienen radicales libres.

El estrés oxidativo puede elevarse con el paso de los años por mala alimentación, contaminación excesiva, no realizar ejercicio, y consumo de tabaco, alcohol. Todo esto produce en nuestro cuerpo un exceso de radicales libres y  la falta de antioxidantes para contrarrestarlos.

El aumento de estos radicales libres y de oxígeno en nuestro cuerpo da lugar a que nuestras células se oxiden, afectando a sus funciones y dañándolas.

Principios Activos! ¿Qué son?

 

 

 

Los principios activos son sustancias a las cuales se debe el efecto beneficioso y terapéutico y se usan desde hace millones de años. Se utilizan plantas, frutas, hierbas y sustancias naturales.

Ahora también sabemos  que la actividad de un principio activo varía según la naturaleza de éstos, y que está  relacionado con la cantidad ingerida o absorbida.

Los fitonutrientes son compuestos de frutas y vegetales, muy beneficiosos para el organismo humano. Son la materia viva que protege a las plantas y frutos, y son capaces de crecer en algunos climas extremos.

Los fitonutrientes en sí son compuestos químicos propios de las frutas y verduras por lo que también se le llama fitoquímicos. La función es proteger sobre todo a sus frutos de  las amenazas externas como insectos, hongos y gérmenes, entre otros.

Cuando son consumidas por los seres humanos, estos compuestos actúan como antioxidantes y son vitales para la salud y la longevidad.

Muchos estudios sugieren que el uso de antioxidantes provenientes de estos súper alimentos (frutas) puede ayudar en la lucha contra el envejecimiento, las enfermedades cardiovasculares y enfermedades degenerativas graves.

Los principios activos son: Fitonutrientes, vitaminas de las frutas, minerales de las frutas, aminoácidos de las frutas, antocianinas, procianidinas, polifenoles, resveratrol, taninos, y hasta 300 componentes diferentes.

Espero que con estos conceptos básicos ahora tengas una mejor comprensión sobre la importancia de los antioxidantes para tu cuerpo  en tu  día a día.

Vicente Martínez