Propiedades de la Vitamina C

Nuestro organismo es un vehículo perfecto y maravilloso con todas sus piezas engranadas con la mayor de las precisiones, fácil de entender y que responde a la perfección a los cuidados necesarios. Para conseguirlo necesitamos: conocimiento y responsabilidad hacía él.

Ni más ni menos.

Hoy mismo, un buen amigo me comentaba que una de las posesiones más preciadas de su padre es su coche. Lo cuida, lo mima, le cambia los filtros, lo limpia… Actuemos de igual manera con nuestro organismo. Sus cuidados dependerán muchísimo de nuestra calidad de vida.

Por suerte encontramos en el camino una cantidad preciosa de nutracéuticos y complementos que nos ayudan en este camino, uno de ellos es la Vitamina C.

Es una vitamina hidrosoluble imprescindible para el desarrollo y el crecimiento. También ayuda a la reparación de tejidos de cualquier parte del cuerpo formando colágeno y tiene la capacidad de regenerar la vitamina E.

Las vitaminas hidrosolubles se disuelven en agua, por lo que la cantidad sobrante sale del cuerpo a través de la orina, al no acumularse deben tomarse de manera regular para evitar su deficiencia en el organismo.

Funciones de la Vitamina C

La vitamina C es necesaria para el crecimiento y reparación de todas las partes del organismo.

Es utilizada para:

  • Formar proteína que posteriormente será utilizada para producir piel, tendones, ligamentos y vasos sanguíneos.
  • Ayudar a la absorción de hierro.
  • Acelerar la cicatrización.
  • Formación y mantenimiento de cartílago, huesos y dientes.

Es un gran antioxidante.

Recordemos que los antioxidantes son nutrientes que bloquean el daño que causan los radicales libres que se producen cuando el cuerpo descompone el alimento, o cuando estamos expuestos a la radiación, son los responsables del envejecimiento celular y juegan un papel muy importante en el cáncer, enfermedades coronarias y procesos inflamatorios.

Hay estudios que demuestran que las personas que toman suplementos de vitamina C no reducen el riesgo de contraer resfriados, pero sus síntomas son mucho más cortos y leves.

Apoyo Cardíaco

En cuanto a la hipertensión, que es un factor de riesgo muy importante para las dolencias cardiovasculares, los estudios indican una relación inversa entre la concentración de vitamina C en sangre y una tensión arterial elevada.

Visión

Cataratas: el cristalino del ojo enfoca la luz, produciendo una imagen clara en la retina. Cambios en el cristalino relacionados con la edad como el engrasamiento, perdida de flexibilidad y daño oxidativo, contribuyen a la formación de cataratas.

La concentración de vitamina C es aproximadamente 15 a 20 veces mayor en el humor acuoso (fluido del interior de los ojos), que en la sangre, lo que nos sugiere que la vitamina C puede estar desempeñando un importante papel en el ojo. Por ese motivo se asocian las cataratas con bajos niveles de vitamina C.

Datos interesantes sobre las funciones de la vitamina C.

En estudios realizados en los años 70 y 80 por Linus Pauling, Premio Nobel de Química en 1954 y Premio Novel de la Paz en 1962, defendió el uso de grandes dosis de Vitamina C para curar resfriados y gripe. Recomendaba tomar grandes cantidades para prevenir infecciones virales e incluso el cáncer.

La septicemia o sepsis es la infección generalizada del organismo y es la responsable de una de cada cinco muertes en todo el mundo y una de las principales muertes por gripe o por coronavirus.

Un protocolo desarrollado por médicos de Wuhan y de Estados Unidos han probado que se puede reducir la mortalidad por sepsis del 40% al 85%. Siendo eficaz tanto en niños como en personas mayores y cabe destacar la ausencia de efectos secundarios, economía, disponibilidad y fácil administración.

Estarás de acuerdo conmigo en que no hay nada más bonito que preparar al máximo nuestro organismo para este viaje, debemos cuidarnos y mimarnos. A nivel mental, corporal y espiritual. Este es mi pequeño decálogo, mis mandamientos más íntimos y personales para conseguirlo y los comparto contigo por si en algún momento te sirven de ayuda o de idea o inicio para los tuyos.

Si estás interesado en este producto no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estamos aquí para acompañarte a conseguir tu mejor versión.

Referencias cientícas:

 

Aviso Legal: El contenido completo de este sitio de internet está basado en las opiniones de Nutraceutis, a menos que se indique lo contrario. La información en este sitio de internet no tiene como objetivo reemplazar la relación uno a uno con un profesional del cuidado de la salud calificado y no es una opinión médica. Su objetivo es compartir conocimiento e información proveniente de la investigación y experiencia. Nutraceutis le invita a tomar sus propias decisiones para el cuidado de salud basadas en su propia investigación. Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Medicamentos y Alimentos. Estos productos no tienen como objetivo diagnosticar, tratar, curar, o prevenir ninguna enfermedad.